
El famoso memorando. La metida de pata de los del si. La piedra angular de los del no. Costa Rica entera se estremeció con la revelación de un “misterioso” memorando enviado por el entonces representante del partido presidencial, Kevin Casas, que a la postre le costo la cabeza. Un documento que indicaba el plan a seguir por los políticos a favor del tratado de libre comercio, y su estrategia de infundir el miedo a los costarricense acerca de la “tragedia” que podría suceder si Costa Rica quedaba fuera del TLC.
Parcialidad de los medios: En un asunto de interés público, donde debía prevalecer la imparcialidad en vistas de la información correcta y desarrollo natural de las ideas del costarricense, la prensa nacional, universidades, iglesias y hasta el mismo presidente de la republica tomaron cartas en el asunto y demostraron de mala manera sus interés hacia la aprobación o rechazo del TLC. Tiroteos amistosos, campañas y despilfarro de fondos gubernamentales mostraron la cara oscura de los principales dirigentes de nuestro país.
Una invasión masiva en radio prensa y televisión donde en lugar de informar al pueblo, la verdadera intención era hacer ver mal al oponente con trucos y artimañas de baja procedencia que lo unico que provocaron fue la confusión del costarricense. Grupos informativos como La Nación se parcializaron a favor del TLC, otros como Canal 7 y Repretel se mantuvieron al margen.
Lucha dispareja: Es memorable el movimiento de personal que participantes del No hicieron en los días de campaña en contra del TLC. No es mi intención tomar una posición oficial. Ni alabar una serie de oportunistas que buscaron en esta lucha una curul, como el tiempo luego lo demostro. Sino el hecho de poder destacar la manera en que cientos de costarricenses, sin fondos, dinero y apoyo gubernamental se lanzaron a la calles para a pura fuerza, corazón y pulmón defender sus ideales.
Teniendo en contra el apoyo de un gran sector de la prensa escrita, compañias transnacionales, y hasta al mismo gobierno, quien debía ser un ejemplo de imparcialidad y más gasto todas sus fuerzas en promover en actos públicos, campañas, cadenas masivas su ideal de aprobar la "última Coca-Cola" en el desierto, los del No se aventuraron con todo para hacer valer su posición.


Entrabamiento del TLC: A pasado un año, y como es costumbre en tiquicia, el TLC sigue en dispusta. La Tortuga Legislativa sigue sin poner fin a casi más de dos años de peleas, discusiones y situaciones que deberían haberse acabado hace tiempo. Para bien o para mal la decisión fue concisa, y nos guste o no, por el bien de la democracia se debe respetar.

0 comentarios:
Publicar un comentario